El periodo de vuelta al cole suele estar poco explotado, pero es un momento estratégico para activar sus palancas de marketing e impulsar el rendimiento de sus ventas. Marca la vuelta a la actividad para muchos sectores (comercio minorista, educación, deporte, moda, etc.) y ofrece una gran oportunidad para llegar a públicos dispuestos a implicarse.
Pero para maximizar el ROI, hay una regla de oro: pensar en el futuro. A continuación te explicamos cómo preparar tus activaciones para la vuelta al cole en 2025.
Anticiparse para obtener mejores resultados: las 3 etapas clave
1.1. Defina sus objetivos y ofertas para la vuelta al cole
Es el momento de adaptar su propuesta comercial a las necesidades de su público objetivo. Ofertas de bienvenida, promociones flash, packs especiales: sus mensajes deben ser claros, atractivos y adaptados al momento de la adquisición.
1.2 Segmentar la base de datos y priorizar los objetivos
No se dirija a todo el mundo con el mismo mensaje. Cree segmentos relevantes (clientes inactivos, nuevos clientes potenciales, perfiles de afinidad, etc.) para personalizar sus activaciones y maximizar sus tasas de conversión.
1.3 Orquestar los canales adecuados
Cada canal tiene su función:
- Envío de correos electrónicos para información y recordatorio de ofertas,
- SMS/RCS de geolocalización para generar tráfico inmediato en el punto de venta,
- Páginas de destino personalizadas para una conversión rápida.
Nuestras palancas para el éxito de la vuelta al cole
1. Campañas específicas para generar tráfico
Implemente campañas Drive-to-Web y Drive-to-Store a través de correo electrónico geolocalizado o SMS/RCS, diseñadas para generar tráfico cualificado hacia sus sitios y puntos de venta.
Bien orquestada, una campaña de SMS geolocalizados puede aumentar considerablemente el tráfico hacia sus puntos de venta en momentos clave.
2. Recogida inteligente de clientes opt-in
Seleccione y recopile perfiles intencionales o de afinidad que puedan activarse inmediatamente para sus campañas de vuelta al cole (ofertas promocionales, ventas destacadas, lanzamientos de productos, etc.).
Este enfoque no sólo le permite generar rendimiento rápidamente, sino también crear una base de data cualificada que alimentará sus próximas campañas de marketing.
3. Una estrategia más sólida de Data First Party
Refuerce su estrategia de Data First Party con campañas inteligentes de recopilación de datos.
A continuación, nutra a los clientes potenciales recopilados mediante escenarios de PMR (clic, apertura, visita...) diseñados para aumentar su potencial de conversión.
Un doble beneficio: aumenta su rendimiento a corto plazo, al tiempo que enriquece su base de datos para futuras campañas.
Lo que no hay que olvidar: lista de control para preparar la vuelta al cole
- Planifique los momentos destacados y las promociones con antelación.
- Dé prioridad a los segmentos más receptivos.
- Elija los canales que desea activar en función de sus objetivos (tráfico, captación, conversión).
- Prepare ya su creatividad y sus mensajes.
- Seleccione a los socios adecuados para garantizar la eficacia de su sistema.
Conclusión: ¿la clave del éxito de la vuelta al cole? Anticipación
La vuelta al cole es un momento estratégico que puede tener un impacto real en el rendimiento de sus campañas de marketing durante la segunda mitad del año. Para aprovecharlo al máximo, es esencial planificar las campañas ahora: elegir canales, definir segmentos, preparar ofertas, recopilar data... cada paso cuenta.
Si planifica sus actividades con antelación, maximizará sus posibilidades de captar la atención de sus objetivos en el momento oportuno, al tiempo que construye una base sólida para sus futuras comunicaciones.
El éxito de la vuelta al cole depende del inicio del nuevo curso escolar. De ti depende sentar las bases para un buen comienzo del nuevo curso escolar.